Ad imageAd image

Gobierno del Pueblo impulsa un nuevo Hospital Regional en Teapa y la reactivación de la piscifactoría

6 lectura mínima

En la reciente Jornada de Atención al Pueblo en Territorio realizada en la villa Juan Aldama, el gobernador Javier May Rodríguez anunció proyectos estratégicos que prometen transformar Teapa y la región Tabasqueña en un polo de desarrollo sustentable. Entre las acciones más relevantes se destaca la creación de un nuevo Hospital General en Teapa y la reactivación de la piscifactoría municipal abandonada por años con el objetivo de posicionar a Tabasco como líder nacional en producción acuícola.

Un nuevo hospital para mejorar la atención médica en Teapa

El gobernador subrayó que uno de los ejes prioritarios de su administración es mejorar la calidad de la atención médica en el estado particularmente en regiones con alta demanda de servicios de salud. Durante la jornada aseguró a la población que ya se trabaja en la regularización del terreno para construir el Hospital General de Teapa y que se avanzará en el proyecto ejecutivo para iniciar su edificación lo antes posible este hospital brindará atención médica de calidad y ayudará a reducir la brecha de servicios de salud en la región.

Reactivación de la piscifactoría: El potencial de Tabasco en acuacultura

Además de los avances en salud el gobernador anunció un plan ambicioso para revitalizar la piscifactoría de Teapa y convertirla en la principal productora de alevines en México. Con este proyecto se espera generar empleo en la región y desarrollar las capacidades productivas de Tabasco en acuacultura, aprovechando sus recursos naturales y su posición geográfica. “Tenemos el potencial y vamos a aprovecharlo”, afirmó el mandatario.

Consolidación del Tren Interoceánico y desarrollo de infraestructura

Mencionó los avances en la consolidación del Tren Interoceánico en Teapa un proyecto que se está haciendo realidad gracias al esfuerzo conjunto del gobierno federal y estatal. Esta infraestructura traerá mejoras en conectividad y desarrollo económico brindando más oportunidades a los habitantes de la región para integrarse al comercio y al mercado nacional.

- Publicidad -

Programas productivos y desarrollo comunitario

En línea con su enfoque en el desarrollo integral de las comunidades el gobernador adelantó que a partir de 2025 iniciarán programas productivos como Sembrando Vida Estatal, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra. Estos programas están diseñados para fomentar la autosuficiencia económica en las comunidades rurales impulsando la agricultura, la pesca y la ganadería de manera sostenible además se pondrá en marcha un plan integral en los Centros Integradores enfocado en la mejora de infraestructura y condiciones de vida en las comunidades de Tabasco.

“Queremos que cada comunidad tenga condiciones dignas, con acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable, drenaje, además de escuelas, caminos y áreas deportivas y culturales,” apuntó el gobernador.

Impulso al derecho a la vivienda digna en Tabasco

Como parte del compromiso del gobierno estatal con la mejora de la calidad de vida anunció un Programa de Vivienda en colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa beneficiará a 64 mil 500 familias rurales y de trabajadores del estado garantizando acceso a una vivienda digna este proyecto es una respuesta concreta a la necesidad de soluciones habitacionales para miles de familias reforzando el compromiso del Gobierno del Pueblo con el bienestar social.

La importancia de la educación en el desarrollo regional

Durante la jornada atendió las solicitudes de estudiantes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) en la villa Juan Aldama quienes le expusieron las necesidades de infraestructura del plantel. Se comprometió a resolver los problemas pendientes en el EMSAD para que los estudiantes dispongan de instalaciones adecuadas y seguras este proyecto contempla la regularización de los terrenos con lo cual el gobierno estatal podrá invertir en la mejora de las instalaciones educativas y fortalecer así el acceso a la educación en la región.

Un gobierno cercano a la gente: la visión de Miguel Ángel Contreras

Por su parte el alcalde de Teapa, Miguel Ángel Contreras Verdugo destacó que estas Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio han sido clave para acercar a la población con sus autoridades y escuchar de primera mano sus necesidades. Según el alcalde esta dinámica de contacto directo permite subsanar el rezago que enfrentan muchas comunidades y demuestra el compromiso del Gobierno del Pueblo de estar cerca de los ciudadanos.

- De Interes -

“Estas jornadas confirman que en Tabasco tenemos un gobierno cercano a la gente y dispuesto a trabajar junto con las comunidades para mejorar sus condiciones de vida y superar el rezago social,” resaltó Contreras.

Comparte este artículo