Tabasco se viste de gala con el inicio de XVII edición del Festival Cultural Ceiba 2024, un evento que promete ser una ventana al talento y las tradiciones que enaltecen al sureste mexicano. Bajo el lema “Vive el Sureste” este festival cultural se desarrollará del 24 de noviembre al 1 de diciembre, reuniendo a 640 artistas en 70 eventos distribuidos en 16 foros.
El gobernador Javier May Rodríguez al inaugurar este magno evento en el Foro Popular 1 de Plaza de Armas, destacó que este festival no solo es un escaparate artístico, un reflejo de la gente creativa, brillante y comprometida de Tabasco. “El Festival Cultural Ceiba nos permite disfrutar de las artes y mostrar lo mejor de nosotros. Durante estos ocho días, la cultura estará al alcance de todos”, señaló.
Entre los asistentes destacados a la ceremonia inaugural se encontraban Jorge Bracamonte Hernández, presidente del Congreso del Estado; Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia; José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno; Marco Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local; y Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal de Centro.
Un festival inclusivo para todos los Tabasqueños
El festival no se limitará a los escenarios convencionales. La secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, subrayó que se llevarán actividades artísticas y culturales a diversas colonias de Villahermosa. “Queremos que la cultura salga de los recintos tradicionales y llegue a la mayor cantidad de personas posible”, explicó.
El gobernador añadió que este esfuerzo se suma a los programas sociales, obras públicas y proyectos educativos y deportivos que su administración impulsa. “No solo en Villahermosa, en todos los municipios, la cultura será una prioridad para nuestro gobierno”, afirmó.
Reconocimiento a una trayectoria ejemplar
Como parte de la ceremonia inaugural el gobernador entregó la presea La Savia del Edén a la maestra Rosa del Carmen Dehesa Rosado, reconocida como la primera maestra de danza en Tabasco. Su legado en la preservación del zapateo Tabasqueño y la promoción de las tradiciones locales ha dejado una huella imborrable en la cultura del estado.
En representación de la maestra su sobrina María Luisa Nazar Dehesa expresó su agradecimiento al gobierno estatal. “Los premios deben darse en vida, y estoy segura de que la maestra Rosa del Carmen agradece este homenaje desde el fondo de su corazón. Tabasco está siempre en sus recuerdos”, mencionó.
Eugenia León: Una velada musical inolvidable
El broche de oro de la inauguración fue el concierto de la reconocida cantante Eugenia León. Con su interpretación magistral ofreció un repertorio que combinó temas clásicos con piezas contemporáneas de autores mexicanos llevando al público a un viaje musical cargado de emociones.
Tabasco, epicentro cultural del sureste
El Festival Cultural Ceiba se ha consolidado como un referente cultural en México, atrayendo tanto a artistas locales como nacionales. Esta edición cuenta con una variada oferta artística que incluye presentaciones de música, danza, teatro, literatura y artes visuales fomentando un intercambio cultural enriquecedor.
Cultura para las futuras generaciones
El gobernador May Rodríguez reiteró su compromiso de fortalecer la identidad cultural de Tabasco y heredar a las nuevas generaciones un legado cultural digno de orgullo. “Este festival es una invitación a disfrutar del talento que florece en nuestra tierra y a celebrar lo que nos une como Tabasqueños”, concluyó.