Ad imageAd image

“Yucatán, la Promesa del Pasado”: Una exposición fotográfica que conecta el pasado y el presente en el Festival Ceiba 2024

4 lectura mínima

El Festival Cultural Ceiba 2024 sigue sorprendiendo a los asistentes con su variada y rica oferta artística. En esta edición, una de las actividades más destacadas fue la inauguración de la exposición fotográfica “Yucatán, la Promesa del Pasado”, que se llevó a cabo en el Centro de la Imagen de Tabasco. Esta muestra, presentada por alumnos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), invita a los espectadores a explorar la historia, la cultura y la belleza del estado vecino, Yucatán, a través de lentes jóvenes, frescas y cargadas de significado.

Una mirada contemporánea a la historia de Yucatán

La exposición “Yucatán, la Promesa del Pasado” no es solo una recopilación de imágenes, sino una ventana que abre el diálogo entre el pasado y el presente. A través de las fotografías, los estudiantes lograron capturar la esencia de Yucatán, un estado cuya historia está profundamente marcada por las huellas de las civilizaciones mayas y una rica herencia colonial. Las imágenes presentadas muestran desde la majestuosidad de los templos mayas, como los de Chichén Itzá y Uxmal, hasta los paisajes naturales que rodean la región, con una mirada contemporánea que busca revalorizar y preservar esos elementos tan representativos de la cultura yucateca.

Un encuentro con la cultura visual

- Publicidad -

En un ambiente acogedor y lleno de arte, el Centro de la Imagen de Tabasco se convirtió en el escenario perfecto para que los jóvenes fotógrafos mostraran su trabajo. Los asistentes pudieron disfrutar de una galería visual que no solo presenta las bellezas de Yucatán, sino también la mirada única y reflexiva de los estudiantes de comunicación, quienes logran captar la esencia de la región a través de sus lentes.

Durante la apertura, los organizadores del festival y los propios estudiantes compartieron sus experiencias y motivaciones detrás de la exposición. Los alumnos explicaron cómo, a través del trabajo de campo, lograron acercarse a las personas, a las tradiciones y a los escenarios más representativos de Yucatán. Esto les permitió no solo capturar imágenes, sino también conectar emocionalmente con las historias que esas imágenes contaban.

El Festival Ceiba 2024: Un espacio para la cultura visual y el arte joven

El Festival Cultural Ceiba 2024 se ha consolidado como un evento clave para la promoción de las manifestaciones culturales del sureste mexicano. A lo largo de varias semanas, este festival ofrece una rica programación que abarca desde las artes visuales y la música hasta el teatro y la danza. El objetivo es crear un espacio en el que tanto artistas consagrados como estudiantes y jóvenes creadores puedan compartir sus trabajos con la comunidad.

La exposición estará abierta al público durante todo el Festival Ceiba 2024, permitiendo que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de las impresionantes imágenes que los estudiantes de la UJAT han logrado capturar. Es una oportunidad única para conocer, de una manera diferente, la riqueza cultural de Yucatán a través de los ojos de una nueva generación de artistas.

- De Interes -

Comparte este artículo