Ad imageAd image

¡Disfruta estas fechas Navideñas en el Museo Regional de Antropología!

3 lectura mínima

Durante este mes de Diciembre, el museo ha preparado una serie de actividades especiales que te permitirán sumergirte en las tradiciones navideñas de una manera única. Desde danzas tradicionales hasta talleres interactivos, ¡hay algo para todos!

Actividades navideñas imperdibles

El miércoles 4 de diciembre, no te puedes perder la danza de Concheros, una de las manifestaciones más representativas de la cultura indígena mexicana. Esta danza, que será interpretada por los alumnos y personal del CEIBA, comenzará a las 9:00 a.m. y te transportará a un mundo de tradiciones ancestrales, combinando música, color y movimientos que han sido parte de la herencia cultural de diversas comunidades de nuestro país.

Dos días después, el 6 de diciembre, será el turno de la Danza del Cojoe, una ceremonia que forma parte de las celebraciones tradicionales de algunas regiones de México. Esta danza se llevará a cabo a las 9:00 a.m. Al finalizar, disfrutarás de la Pastorela y Coro Navideño en punto de las 17:00 hrs. También a cargo de los alumnos y personal del CEIBA, quienes te deleitarán con villancicos y canciones que evocan la esencia de la Navidad, creando un ambiente lleno de armonía y alegría.

Talleres para toda la familia

No te puedes perder los talleres navideños que el museo ha preparado para ti. El 10 de diciembre, a las 10:00 a.m., podrás participar en el taller “Decorando mi Navidad”, donde podrás crear tus propios adornos navideños, como esferas, figuras y otras decoraciones que podrás llevar a casa para embellecer tu hogar. Este taller es ideal para compartir con la familia y poner a prueba tus habilidades artísticas mientras disfrutas del espíritu navideño.

- Publicidad -

Pero eso no es todo, el 17 de diciembre también se llevará a cabo el taller “Mi Navidad en el Museo”, en el mismo horario de las 10:00 a.m. Durante esta actividad, los participantes podrán conocer más sobre las tradiciones navideñas en diferentes partes del mundo, explorando las costumbres y símbolos que rodean la Navidad en diversas culturas. Este taller es perfecto para quienes desean aprender más sobre las raíces y el significado de las celebraciones decembrinas.

¡No te los pierdas!

Todos estos eventos antes mencionados tendran cita en el Museo Regional de Antropología, ubicado en la Avenida Carlos Pellicer Cámara #511, en la Zona CICOM. Un lugar accesible para todos los visitantes, y su ambiente acogedor te invita a disfrutar de un día lleno de cultura y aprendizaje.

Comparte este artículo