Ad imageAd image

Casa Museo de Tomás Garrido: Un Tesoro cultural en la selva

2 lectura mínima

Ubicada en el corazón de la Reserva Ecológica de Villa Luz, en Tacotalpa, Tabasco la Casa Museo de Tomás Garrido Canabal es un rincón fascinante de historia y cultura. Construida en 1926 como refugio del exgobernador de Tabasco esta casa de descanso refleja la arquitectura de la época y alberga una colección única de piezas arqueológicas de la cultura zoque, así como artesanías de Tapijulapa y objetos históricos.

Después de ser saqueada y abandonada la casa fue restaurada y convertida en museo convirtiéndose en un destino turístico imperdible. En su interior los visitantes pueden admirar artefactos de finales del siglo XIX y sumergirse en la rica historia de la región además el entorno natural con sus cascadas, grutas y manantiales sulfurosos añade un toque místico a este oasis cultural.

La historia de Garrido Canabal es conocida por su firme lucha contra la Iglesia Católica y el alcoholismo, temas que marcaron su gobierno. En Villa Luz fundaron empresas cooperativas y según algunos relatos la madera utilizada en la construcción de la casa provino de la iglesia de Santiago Apóstol de Tapijulapa a pesar de la controversia que lo rodeó la casa se mantiene como un testimonio de su vida y legado.

Hoy este lugar no solo ofrece una rica muestra de la historia de Tabasco, una experiencia única en medio de la naturaleza. Los visitantes pueden acceder en lancha desde Tapijulapa y recorrer un pintoresco camino rodeado de flora y fauna silvestre, antes de llegar a este emblemático museo.

- Publicidad -
Comparte este artículo