Villahermosa guarda en su memoria un sitio emblemático: la Plaza de Toros de Villahermosa un recinto que no solo albergó memorables corridas de toros, también fue escenario de eventos culturales como la Imposición de Bandas en el marco de la Feria Tabasco. Hoy su historia resuena con nostalgia entre quienes fueron testigos de su esplendor.
Los orígenes taurinos en Tabasco
Las plazas de toros en Tabasco datan del siglo XIX, cuando se utilizaban espacios provisionales para realizar corridas en honor a festividades religiosas. Documentos históricos mencionan que en 1845, en honor a la Virgen de la Concepción se realizaron festejos taurinos que incluían además música, danzas y espectáculos nocturnos.
Uno de los sitios más representativos fue «La Lidia», ubicada en el antiguo Playón de Villahermosa donde se presentaron figuras como José Marrero «Cheché» y su esposa, «La Charrita Mexicana» admirada por su destreza como jinete.
Sin embargo la Plaza de Toros más icónica de la ciudad llegaría en el siglo XX consolidándose como un recinto de grandes eventos.
La Monumental Plaza de Toros Villahermosa: Un sueño hecho realidad
El 1 de abril de 1979, el entonces gobernador Leandro Rovirosa Wade inauguró la Monumental Plaza de Toros de Villahermosa en el marco de la Feria Tabasco. El evento contó con la participación de figuras de renombre en la tauromaquia:
- Manolo Martínez
- Eloy Cavazos
- Curro Rivera
Se enfrentaron a seis toros de 500 kilos provenientes de la ganadería San Martín tenía capacidad para 12 mil espectadores y llegó a registrar llenos totales con anuncios de «No hay boletos». Por su arena desfilaron toreros como Rafael Ortega, Pablo Hermoso de Mendoza, «El Juli», Curro Romero, Zotoluco, Mariano Ramos y los hermanos Silveti entre otros.
Más que toros: Un centro cultural y de tradición
Además de las corridas fue sede de la Imposición de Bandas de las embajadoras de la Feria Tabasco, convirtiéndose en un sitio de encuentro y tradición. Con el paso del tiempo los espectáculos taurinos fueron perdiendo fuerza en la región y finalmente, en marzo de 2009 el recinto albergó su último evento antes de ser cerrado.
Hoy es solo un recuerdo para quienes vivieron su auge el paso de los años y la falta de mantenimiento la han sumido en el abandono con una estructura deteriorada que contrasta con el esplendor de sus mejores tiempos. A pesar de ello su historia sigue viva en la memoria de los Tabasqueños quienes aún evocan las tardes de emociones que se vivieron en este emblemático lugar.
Fuente: De Tabasco Soy
Foto de: Jimmy Bones Photography