El Mercado Público «José María Pino Suárez» de Villahermosa celebra 63 años de historia y tradición, consolidándose como el epicentro del comercio local y un símbolo de identidad tabasqueña. Desde su inauguración este mercado ha sido un punto de encuentro para cientos de locatarios y visitantes quienes encuentran en sus pasillos una gran variedad de productos frescos, artesanías y la más auténtica gastronomía regional.
Este aniversario es más que una simple celebración: Es un homenaje a generaciones de comerciantes que han forjado con esfuerzo y dedicación un espacio que no solo abastece a la ciudad, que también conserva vivas las costumbres y sabores de Tabasco.
Un recorrido por su historia: Del hierro al corazón de Villahermosa
No siempre llevó el nombre que hoy lo distingue en sus inicios fue inaugurado como Mercado General Porfirio Díaz, un edificio emblemático de hierro que medía 25 metros de frente por 42 de fondo. Su estructura avanzada para la época contaba con puertas de hierro sobre rieles fachadas decoradas con láminas galvanizadas y un diseño que resaltaba la arquitectura de la era porfirista.
En sus primeros años fue un punto clave en la distribución de productos ya que la mayoría de las mercancías llegaban a través del río Grijalva que conectaba directamente con la parte trasera del inmueble. Esta característica lo convirtió en inspiración para la famosa canción «Mercado de Villahermosa», del reconocido compositor Pepe del Rivero.
Con el paso del tiempo fue evolucionando en 1924 cambió su nombre a Mercado «José María Pino Suárez», en honor al ilustre tabasqueño y vicepresidente de México. Durante esta etapa el edificio fue remodelado y modernizado con una estructura metálica y una fachada que incorporaba elementos del estilo arquitectónico nacionalista postrevolucionario, promovido por José Vasconcelos.
Uno de los detalles más representativos de esta remodelación fue la incorporación de un gran arco central flanqueado por pilastras cuadrada y un caballete escalonado que remataba la construcción con un distintivo diseño semicircular.
Un aniversario lleno de actividades y celebraciones
Para conmemorar este 63° aniversario se han organizado diversas actividades que resaltan la importancia como un pilar económico y cultural de Villahermosa. Durante esta festividad los visitantes podrán disfrutar de:
🎶 Música en vivo con artistas locales que ambientarán la celebración.
🎭 Eventos culturales que muestran la riqueza de la identidad tabasqueña.
💰 Promociones especiales en diversos productos dentro del mercado.
🍽️ Muestras gastronómicas, donde los asistentes podrán degustar los platillos típicos de la región.
El festejo no solo es una oportunidad para revivir la historia, también para seguir impulsando el comercio local y reforzar su importancia como un espacio que genera empleo y preserva las tradiciones de Tabasco.
El Mercado Pino Suárez en la actualidad: Más que un centro de abasto
Hoy en día sigue siendo un lugar vibrante y lleno de vida además de su oferta comercial, es un punto de referencia para turistas que buscan sumergirse en la auténtica esencia. Aquí pueden encontrar desde frutas exóticas y mariscos frescos, hasta textiles, artesanías y recuerdos típicos de la región.
La permanencia a lo largo de más de seis décadas es testimonio de su relevancia en la vida cotidiana de Villahermosa. Es un patrimonio vivo que ha sabido adaptarse a los cambios sin perder su esencia consolidándose como un ícono de la ciudad.
Ven y sé parte de la historia del Mercado Pino Suárez
Si estás en Villahermosa o planeas visitarla, no puedes dejar de recorrer el Mercado Pino Suárez. Más que un simple sitio de compras es una ventana a la historia, la gastronomía y la identidad.
Fuente De Tabasco Soy