Ad imageAd image

Los impresionantes campos de girasoles en Cunduacán, Tabasco

3 lectura mínima

Un fenómeno natural está cautivando a locales y visitantes en el corazón de Tabasco. En la intersección de Huacapa y Amestoy a escasos 200 metros del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB), ha florecido un espectacular campo de girasoles que se ha convertido en el nuevo punto de peregrinación para amantes de la fotografía y la naturaleza.

Esta maravilla botánica caracterizada por sus imponentes flores que siguen fielmente el recorrido del sol ofrece un paisaje digno de tarjeta postal. Sin embargo como todo tesoro efímero de la naturaleza esta primera floración pronto alcanzará su fin natural la buena noticia es que ya se están preparando nuevas siembras para garantizar la continuidad de esta experiencia visual durante los próximos meses.

@aerocultura

Girasoles en Tabasco 🌻, estarán unos días más en Cunduacán ¿te gustaría tener girasoles en tu ciudad? #tabasco #villahermosatabasco📍villahermosa #tabascomexico #tabascoesunedén #aeroculturatabasco #tabascoturístico

♬ TURiSTA – Bad Bunny

El proyecto de recuperación de este espacio en Cunduacán representa más que un simple atractivo turístico; se ha transformado en un símbolo de renovación para la comunidad local. Lo que antes era un terreno subutilizado ahora se ha convertido en un punto de encuentro donde florece tanto la biodiversidad como las conexiones humanas.

Se suman a otros puntos similares en Balancán y Cárdenas consolidando a Tabasco como un destino emergente para el turismo de naturaleza enfocado en estas espectaculares flores. La diferencia radica en la accesibilidad del sitio ubicado estratégicamente cerca de vías principales y fácilmente identificable por su proximidad al IFORTAB.

- Publicidad -

El impacto de este proyecto trasciende lo estético desde su apertura el campo ha recibido a numerosas familias que encuentran en sus girasoles un espacio ideal para la convivencia y la creación de recuerdos inolvidables. Cada fotografía capturada entre estos gigantes amarillos no solo inmortaliza un momento familiar, se convierte en embajadora de la belleza natural.

Expertos en botánica explican que los girasoles (Helianthus annuus) no solo son extraordinariamente fotogénicos, aportan beneficios ecológicos significativos. Estas plantas atraen polinizadores esenciales como abejas y mariposas contribuyendo a la biodiversidad local además sus raíces ayudan a mejorar la calidad del suelo preparándolo para futuras siembras.

Para quienes deseen visitar este paraíso amarillo se recomienda hacerlo durante las primeras horas de la mañana o hacia el atardecer momentos en que la luz solar crea efectos particularmente mágicos sobre los pétalos. Los fotógrafos aficionados encontrarán ángulos perfectos para capturar paisajes panorámicos mientras que las familias con niños pueden aprovechar los senderos naturales que se han formado entre las flores.

Si planeas tu visita recuerda llevar protección solar, agua suficiente y por supuesto tu cámara o smartphone para inmortalizar esta experiencia visual única en Tabasco.

Fotógrafo: Joscar Fotografía

- De Interes -

Modelo: Bélen Márquez

Comparte este artículo