Ad imageAd image

Yolanda Osuna revela ambicioso Plan de Desarrollo para Centro 2024-2027

4 lectura mínima

En un evento de gran relevancia para el futuro del municipio, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó oficialmente el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 consolidando un ejercicio democrático sin precedentes que definirá el rumbo de Centro durante los próximos tres años. La ceremonia realizada en el emblemático Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido reunió a las principales autoridades estatales, representantes de los tres poderes y diversos sectores de la sociedad tabasqueña.

«Este plan no arranca hoy, ya está en marcha con obras que avanzan, con políticas que se aplican y con resultados que se sienten en cada rincón de nuestro municipio», declaró la alcaldesa ante la presencia de Daniel Casasús, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas quien acudió en representación del gobernador Javier May Rodríguez.

La ceremonia contó con la distinguida presencia de la maestra Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta del DIF Tabasco; Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Ricardo Beltrán Merino, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco(CCET) así como Marcos Rosendo Medina y Jorge Bracamonte del Poder Legislativo. También asistieron numerosos funcionarios federales y estatales, académicos, empresarios, líderes de asociaciones civiles y medios de comunicación.

El PLADEMUN 2024-2027 se estructura meticulosamente en cinco ejes estratégicos que abarcan aspectos fundamentales para el desarrollo integral del municipio: bienestar social, desarrollo económico, ordenamiento territorial sostenible, seguridad ciudadana y gobierno abierto. Estos pilares se desglosan en 38 estrategias específicas y 182 líneas de acción claramente definidas conformando una hoja de ruta ambiciosa pero realista para enfrentar los desafíos actuales.

- Publicidad -

Entre las prioridades destacadas en el plan se encuentra la implementación de una robusta estrategia de mejora regulatoria que impulsará la digitalización de los servicios públicos facilitando los trámites para ciudadanos y empresarios. Asimismo la alcaldesa enfatizó su compromiso con la igualdad sustantiva el manejo responsable de residuos y la protección del medio ambiente como elementos transversales de su gestión.

Entre los proyectos emblemáticos que contempla esta nueva etapa de gobierno sobresale la construcción del Centro Municipal de Tratamiento de Residuos Sólidos una infraestructura fundamental para abordar uno de los problemas más acuciantes de la capital. De igual manera se anunció el fortalecimiento de iniciativas con alto impacto social como «Mujeres al Centro», que promueve el empoderamiento femenino; «Suelos Sólidos» enfocado en la mejora de la infraestructura urbana; y el programa de reproducción de alevines que busca potenciar la actividad pesquera sostenible en la región.

«Agradezco profundamente los planteamientos y propuestas de las más de 5,600 personas que en un claro ejercicio de planeación democrática, contribuyeron a construir una base sólida para seguir trabajando por la igualdad, la justicia, el crecimiento económico y el bienestar social», expresó la alcaldesa al concluir su intervención reafirmando su compromiso con la participación ciudadana como eje rector de su administración.

El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 establece metas concretas y medibles en cada uno de sus ejes contemplando indicadores de seguimiento que permitirán evaluar constantemente los avances y realizar los ajustes necesarios. Con esta visión estratégica el Gobierno de Centro busca posicionarse como un referente de gestión pública eficiente y transparente, capaz de responder a las necesidades más urgentes de la población mientras sienta las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo.

- De Interes -

Comparte este artículo