Con la llegada de la Semana Santa 2025, miles de familias mexicanas están planificando sus vacaciones y si tú eres una de ellas, el Tren Maya ofrece una opción ideal para disfrutar de paisajes naturales, sitios arqueológicos y cultura viva en el sureste del país. Desde el 14 y hasta el 25 de abril período marcado como receso escolar por la SEP podrás vivir una experiencia única recorriendo estados como Tabasco, Yucatán, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Con más de un millón de pasajeros transportados desde su apertura se ha posicionado como uno de los proyectos turísticos más importantes de México. Y para estas vacaciones ofrece paquetes completos con transporte, hospedaje, alimentos y acceso a zonas arqueológicas incluidos.
¿Qué paquetes ofrece el Tren Maya para semana santa?
El director del Tren Maya, Óscar David Lozano anunció en conferencia matutina los paquetes diseñados especialmente para estas fechas. Todos parten del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y están diseñados para todo tipo de viajeros: desde quienes buscan aventuras culturales, hasta los que prefieren planear su itinerario a su gusto.
Rutas destacadas:
- Ruta de las Maravillas : Mérida, Puerto Progreso, Valladolid y Chichén Itzá.
- Mares y Lagunas : Parque del Jaguar, Tulum, Bacalar y Chetumal.
Todos los paquetes incluyen vuelos por Mexicana de Aviación, hospedaje en hoteles del Tren Maya y de Tulum, Palenque, Calakmul, Edzná y más, alimentos incluidos, transporte terrestre y entradas a zonas arqueológicas y museos.
Costos de los paquetes turísticos
Aquí una muestra de los precios disponibles para diferentes rutas:
Paquete | Precio (MXN) |
---|---|
Ruta de las Maravillas | $15,780 |
La Tierra del Jaguar | $16,529 |
Raíces del Mayab | $18,330 |
Mares y Lagunas | $16,430 |
Alma libre en el Caribe | $16,735 |
Corazón de los Antiguos | $18,374 |
Entre lagunas y leyendas | $14,634 |
Corazón del mundo maya | $17,516 |
Un tesoro maya | $20,581 |
Entre pirámides y palmeras | $23,186 |
👉 Para más detalles y reservaciones: paquetesturisticos.tm@sedena.gob.mx
Estaciones del Tren Maya en Tabasco
Tabasco no podía quedarse fuera del recorrido. Estas son las estaciones donde hace parada en el estado:
- Tenosique
- Balancán
Desde estas paradas podrás conectar con diversos Pueblos Mágicos, zonas naturales y espacios culturales .
¿Por qué elegir Tabasco como destino?
Es un paraíso poco explorado con una riqueza natural, arqueológica y gastronómica sin igual. Su clima cálido, selvas exuberantes, ríos navegables y reservas naturales lo hacen ideal para escapadas ecológicas y familiares.
Lugares que no te puedes perder:
- Grutas de Coconá (Teapa): Salones naturales con formaciones únicas y vestigios prehistóricos.
- Cascadas de Agua Blanca (Macuspana): Caverna, pozas cristalinas y senderismo.
- Pantanos de Centla : Reserva de la biosfera con recorrido en lancha.
- Tapijulapa : Pueblo Mágico con artesanías de mimbre y cascadas.
- Parque-Museo La Venta (Villahermosa): Cabezas olmecas y legado de la cultura madre de Mesoamérica.
¿Y la gastronomía? ¡Otro gran motivo!
- Pejelagarto asado
- Tamales de chipilín
- Puchero tabasqueño
- Pozol
El pasajero un millón del Tren Maya
El 7 de abril de 2025, el proyecto marcó un logro histórico al llegar a su pasajero un millón : un adulto mayor de 70 años quien viajaba con su hermana enferma en su honor se realizará una ceremonia especial en la ciudad de Mérida. Este gesto es parte de la visión humana y accesible que promueve un transporte para todos que conecta el país no solo esencialmente, también culturalmente.
Disfruta de unas vacaciones únicas en el sureste mexicano
Si buscas una experiencia diferente, sostenible, rica en historia, cultura y naturaleza, los paquetes del Tren Maya son tu mejor opción. Viajar por el sur de México en Semana Santa nunca fue tan fácil ni tan emocionante.