En un significativo relevo institucional, el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) vivió este día la transición de su presidencia donde el licenciado Ricardo Beltrán Merino concluyó formalmente su período al frente de este importante organismo empresarial cediendo la estafeta a la licenciada Dolores Hernández Valencia para el período 2025-2026.
Un liderazgo transformador
Durante su gestión el Lic. Ricardo Beltrán Merino se distinguió por implementar estrategias efectivas que fortalecieron significativamente al sector empresarial tabasqueño. Los presidentes que conforman este consejo reconocieron ampliamente su labor y los logros alcanzados bajo su dirección destacando su visión integradora y capacidad para generar consensos.
Principales logros en su administración
Beltrán Merino deja un legado de acciones concretas que han transformado el panorama empresarial de Tabasco:
Impulso a las MIPYMES
Una de sus principales banderas fue la promoción de estrategias para la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas que constituyen el pilar fundamental de la economía. Sus iniciativas permitieron que este sector pudiera enfrentar los desafíos económicos recientes con mayores herramientas.
Vinculación gubernamental efectiva
Su gestión logró crear alianzas estratégicas clave que facilitaron una comunicación fluida y productiva con los gobiernos estatales y municipales permitiendo que las políticas públicas fueran más sensibles a las necesidades del sector empresarial.
Cumbre Internacional para el Desarrollo Económico
Quizás uno de sus logros más destacados fue la organización de la primera Cumbre Internacional para el Desarrollo Económico de Tabasco, evento que abrió puentes entre empresarios locales e inversionistas internacionales. Esta iniciativa no solo abrió nuevas oportunidades de negocio inmediatos, que sentó las bases para un desarrollo económico sostenible a mediano y largo plazo.
Un legado que continúa
El trabajo realizado por Beltrán Merino establece un sólido punto de partida para la nueva administración encabezada por Dolores Hernández Valencia, quien ha expresado su compromiso de dar continuidad a estos esfuerzos y consolidar el papel del CCET como un actor clave en el desarrollo económico del estado.
La salida marca el fin de un ciclo productivo para el empresariado pero las iniciativas conexiones y cambios estructurales implementados durante su gestión seguirán rindiendo frutos en los próximos años contribuyendo a la construcción de un Tabasco más próspero y competitivo.
Su liderazgo deja como legado un Consejo Coordinador Empresarial fortalecido con mayor capacidad de interlocución y una visión más clara de su papel en el desarrollo integral del estado preparando el terreno para que las futuras generaciones de empresarios se enfrenten puedan con mejores herramientas los retos de un entorno económico cada vez más complejo y globalizado.