Tabasco ya se prepara para vivir su máxima celebración con la Feria Tabasco 2025 y una de las prioridades del Gobierno del Estado es asegurar que todas y todos puedan disfrutarla sin complicaciones. En ese sentido el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) Rafael Elías Sánchez Cabrales, presentó el plan integral que facilitará el acceso seguro, fluido y ordenado al recinto ferial ubicado en el Parque Tabasco “Dora María”.
Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez se detallaron las acciones que se implementarán del 1 al 11 de mayo para mejorar la movilidad de los asistentes. Entre las medidas más destacadas está la habilitación de tres estacionamientos estratégicamente ubicados y tres centrales de transferencia que permitirán a los visitantes dejar su vehículo y trasladarse cómodamente hasta la feria.
Los estacionamientos estarán ubicados en la Plaza de Toros, el Planetario y el Centro Administrativo de Gobierno (INVITAB) con un horario de servicio de 3:00 pm a 2:00 am y una cuota única de $50 pesos. Cada uno tendrá capacidad para aproximadamente 400 vehículos y funcionarán bajo una modalidad de flujo lo que significa que se irán desocupando y reutilizando conforme avance la jornada.
Para el traslado desde estas centrales hasta el Parque Tabasco la empresa Movilidad Integral de Tabasco (Movitab) ofrecerá un servicio de transporte exclusivo con un costo accesible de $10.50 pesos. Además este servicio será gratuito para personas con discapacidad y contará con un 50% de descuento para adultos mayores garantizando así una movilidad más incluyente.
El circuito de traslado recorrerá puntos clave de la ciudad: iniciará en la Plaza de Toros pasará por el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines y continuará por la calle Vía 3 hasta llegar al Centro Administrativo. Posteriormente se dirigirá al Planetario y finalizará en el recinto ferial transitando por Paseo Usumacinta y el Boulevard Bicentenario.
Sánchez Cabrales también informó que se habilitará un carril confinado exclusivo para transporte público, que iniciará en Paseo Usumacinta cruzará el Puente Carrizal y se convertirá en un carril de contraflujo en el Boulevard Bicentenario. Este circuito contará con paradas claramente señalizadas para el ascenso y descenso de pasajeros las combis se detendrán del lado derecho y los taxis del lado izquierdo para una mejor organización.
En cuanto a las rutas urbanas se han diseñado 14 trayectos que conectarán diversas colonias de Villahermosa con la feria. Los horarios serán de 3:00 pm a 2:00 am y las y los usuarios podrán consultar las rutas escaneando un código QR o ingresando a la página oficial de Semovi.
El servicio de taxis también estará disponible y operará con una tarifa sectorizada que irá de $35 a $55 pesos dependiendo de la distancia aplicable tanto de día como de noche. Se espera que más de 500 concesionarios participen en este servicio incluyendo taxi convencional, taxi plus y radio taxis.
Para quienes lleguen desde otras regiones el transporte suburbano y foráneo podrá ingresar a través del mismo carril confinado. Semovi otorgará permisos especiales por lo que se invita a los interesados a acudir a la dependencia a realizar el trámite correspondiente.