Ad imageAd image

Talleres de verano 2025 en Tabasco: Vive el arte y la cultura con actividades para todas las edades

3 lectura mínima

Este verano, la Secretaría de Cultura de Tabasco vuelve a abrir las puertas a la formación artística con una cartelera diversa de actividades para niños, jóvenes y adultos. El Centro Cultural Quinta Grijalva y la Casa de Artes José Gorostiza serán las dos principales sedes donde la creatividad y el talento local tendrán espacio para florecer.

Del 22 al 27 de julio, el Centro Cultural Quinta Grijalva ofrecerá talleres totalmente gratuitos desde títeres, acuarela y canto, hasta maquillaje cinematográfico y producción de podcasts, la variedad de opciones busca detonar la imaginación de las infancias y juventudes tabasqueñas. Destacan propuestas como el taller de cine y mutación dirigido a mayores de 12 años, que se centrará en efectos especiales y maquillaje artístico, y el taller de creación de podcast para niños una apuesta por nuevas narrativas digitales.

Además se mantienen los talleres vigentes de tamborileros, danza folclórica infantil y juvenil, y zapateado tradicional jarocho, todos con cupo abierto los fines de semana.

Por su parte la Casa de Artes José Gorostiza tendrá dos periodos: del 21 de julio al 1 de agosto y del 4 al 15 de agosto con una oferta que incluye artes plásticas, danza, música, lengua indígena y teatro. Talleres como “Lengua Yokot’an” y “Bailes de Salón” serán totalmente gratuitos mientras que otros como introducción al piano, dibujando y jugando o mundo de colores tendrán una cuota accesible de $310 pesos por taller, con duración de dos semanas.

- Publicidad -

Las inscripciones en la Quinta Grijalva son vía WhatsApp al número 993 561 45 52, mientras que para la Casa de Artes deben realizarse en línea a través del sitio somosceiba.tabasco.gob.mx/aspirantes. En ambos casos, los talleres están sujetos a disponibilidad y los lugares son limitados.

Más allá del entretenimiento estos talleres de verano son una herramienta para fortalecer la identidad cultural de Tabasco, acercar a la niñez al arte y abrir nuevas posibilidades a quienes sueñan con crear desde su lugar en el mundo.

Porque en Tabasco, el verano no solo se disfruta… también se transforma en arte.

Comparte este artículo