Ad imageAd image

Histórico convenio entre CCYTET y CORAT transformará la educación digital

3 lectura mínima

El estado de Tabasco marca un antes y un después en la divulgación científica con la firma de un convenio estratégico entre el Consejo de Ciencia y Tecnología (CCYTET) y la Comisión de Radio y Televisión (CORAT). Este acuerdo histórico promete llevar el conocimiento científico a cada hogar tabasqueño através de los medios públicos estatales.

La ciencia llega a todos los hogares

Felipe de Jesús Sánchez Arias, director del CCYTET, y Esmeralda Isabel Collado Frías, directora de CORAT, sellaron esta alianza que democratizará el acceso al conocimiento científico. La iniciativa cuenta con el respaldo total del gobierno de Javier May Rodríguez, quien ha posicionado la educación y la ciencia como pilares fundamentales de su administración.

«Sin la ayuda de ambas instancias, los alcances de nuestros programas y acciones serían limitados», destacó Sánchez Arias, subrayando la importancia de esta colaboración multimedia.

Inteligencia artificial: El acelerador del progreso

El director del CCYTET reveló cómo la inteligencia artificial está revolucionando la investigación científica: «La IA está acelerando mil veces el desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque ya está impactando en las investigaciones». Esta declaración posiciona a Tabasco en la vanguardia de la transformación digital educativa.

- Publicidad -

Más allá de un simple convenio

Esmeralda Collado Frías enfatizó que este acuerdo representa «un compromiso asumido con la sociedad tabasqueña», no solo con las nuevas generaciones. La alianza estratégica coordinará esfuerzos para la difusión de contenidos especializados que promoverán:

  • Carreras STEM: Impulso a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
  • Visibilización de investigadores: Promoción del Sistema Estatal de Investigadores de Tabasco
  • Campañas educativas rurales: Llegada del conocimiento a comunidades apartadas
  • Producción audiovisual especializada: Contenido científico de calidad

El gobierno del pueblo apuesta por la educación digital

Héctor Damián Pérez Ruiz, coordinador de Comunicación Social, destacó las acciones concretas del gobierno estatal: la entrega de 122,000 tabletas a estudiantes de secundaria y la modernización de infraestructura educativa en todos los niveles.

«La educación, la ciencia y la divulgación están en la agenda prioritaria de esta administración», afirmó Pérez Ruiz, quien celebró esta sinergia que beneficiará no solo a Tabasco, a gran parte de México.

Comparte este artículo