En un paso histórico hacia la verdadera inclusión cultural, la Secretaría de Cultura de Tabasco anunció el lanzamiento del primer taller de teatro inclusivo dirigido específicamente a personas con discapacidad visual y motriz, que iniciará el próximo 15 de julio en las instalaciones del Centro Cultural Quinta Grijalva.
La iniciativa completamente gratuita, representa un cambio paradigmático en las políticas culturales del estado, al reconocer que el acceso a las artes escénicas es un derecho fundamental que debe garantizarse sin distinción de capacidades físicas.
Un programa integral de formación artística
El taller consiste en un programa de formación actoral estructurado en cuatro módulos escénicos especialmente diseñados para desarrollar habilidades físicas, emocionales y cognitivas de los participantes. La metodología inclusiva permite que personas sin experiencia previa en artes escénicas puedan integrarse plenamente al proceso creativo.
Requisitos accesibles, impacto transformador
Los requisitos para participar han sido diseñados con un enfoque de máxima accesibilidad: ser mayor de 18 años, tener gusto por las artes escénicas y compromiso para asistir a todos los módulos. Notablemente no se requiere experiencia previa, eliminando una barrera tradicional que excluye a muchas personas del mundo teatral.
El programa aborda múltiples dimensiones del desarrollo personal:
- Habilidades físicas: Trabajo corporal adaptado a diferentes capacidades
- Desarrollo emocional: Expresión y gestión emocional a través del arte
- Fortalecimiento cognitivo: Estimulación mental mediante técnicas teatrales
- Integración social: Construcción de comunidad a través del arte colaborativo
Información práctica para interesados
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse llamando al teléfono 933 147 3741. La Secretaría de Cultura ha establecido horarios amplios de atención para facilitar el acceso:
Horarios de atención:
- Martes a jueves: 10:00 a 18:00 horas
- Viernes, sábado y domingo: 9:00 a 20:00 horas
El Centro Cultural Quinta Grijalva, sede del programa cuenta con instalaciones adaptadas para garantizar la plena accesibilidad de todos los participantes.