Con el respaldo del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, y bajo el liderazgo del gobernador Javier May Rodríguez, este jueves se llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en el poblado Guayal, municipio de Tacotalpa, reafirmando el compromiso de acercar los servicios del Poder Judicial y del Gobierno del Estado directamente a las comunidades, sin intermediarios ni obstáculos burocráticos.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia estatal orientada a consolidar un gobierno cercano, humano y accesible, que actúa de frente y de la mano con la gente. En este marco el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) demostró su firme convicción de que la justicia debe caminar junto al pueblo atendiendo en el terreno, escuchando y resolviendo en tiempo real.
Justicia que llega donde antes no llegaba
Por instrucción directa del magistrado Reséndez Bocanegra, participaron activamente la jueza civil de Tacotalpa, Francisca Magaña Orueta; el administrador regional de Jalapa, Juan Arturo Calderón Marín; y la directora de Atención Ciudadana del TSJ, Leydia Guadalupe González Sánchez, quienes brindaron atención jurídica personalizada y gratuita en temas civiles, familiares y penales.
Este modelo de atención permite eliminar la distancia física y emocional entre la ciudadanía y sus instituciones, garantizando que ningún tabasqueño quede excluido del acceso a la justicia por falta de recursos o cercanía geográfica.
Un gobierno que escucha y responde
Las Jornadas de Atención al Pueblo no solo llevan trámites, respuestas concretas y sensibles a las necesidades reales de cada comunidad. En Guayal, decenas de personas fueron atendidas de forma directa agradeciendo la disposición de los funcionarios y la calidad humana con la que fueron tratados.
Estas acciones reflejan una visión moderna del servicio público, donde las instituciones salen de sus oficinas y se instalan en el territorio, escuchando de primera mano las voces de quienes más lo necesitan.
Servicios que fortalecen el tejido social
Además de la atención del TSJ, se ofrecieron otros servicios de alto impacto comunitario:
- Módulos del Registro Civil para actas y trámites.
- Asesoría en programas sociales, salud y educación.
- Canales de atención ciudadana para denuncias, solicitudes y asesoramiento.
Este enfoque integral fortalece el vínculo entre el Estado y su gente, brindando confianza y generando transformación desde lo local.