Cada 20 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial de las Playas, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de conservar y proteger los ecosistemas marinos y costeros. Esta efeméride fue creada en 1991 por la organización The Ocean Conservancy, a partir de la campaña internacional International Coastal CleanUp, que reúne a más de 150 países en jornadas de limpieza de costas y playas.
Más allá de ser un espacio de descanso y turismo, las playas son entornos frágiles que enfrentan graves amenazas: la contaminación por plásticos, derrames de petróleo, descargas de aguas residuales y los efectos del cambio climático que elevan el nivel del mar. Según especialistas, la mayor parte de los desechos provienen del consumo humano, especialmente botellas, envoltorios y colillas de cigarro, los cuales tardan cientos de años en degradarse y afectan gravemente a peces, aves y corales.
Tabasco: Belleza escondida en el Golfo mexicano
En el marco de esta conmemoración, Tabasco se posiciona como un destino que combina biodiversidad, cultura y tranquilidad. Sus playas, aún poco exploradas por el turismo masivo guardan escenarios únicos donde convergen manglares, lagunas y fauna silvestre.
- Sánchez Magallanes: Pueblo pesquero entre el Golfo de México y la Laguna del Carmen, ideal para disfrutar de un ambiente apacible y para explorar islas de manglares.
- Barra de Tupilco: Kilómetros de costa que acompañan la carretera, con rincones perfectos para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.
- Tupilco: Extensas rodeadas de palmeras y aves marinas, un lugar para desconectarse del bullicio y descansar.
- Paraíso: Famosa por sus lagunas y manglares, donde se pueden observar cangrejos, cocodrilos, langostas y una gran diversidad de aves acuáticas. Sus atardeceres son considerados de los más bellos del Golfo.
- Puerto Ceiba: Pintoresco poblado de pescadores, conocido por sus criaderos de ostión y paseos en lancha por los canales de Mecoacán, rodeados de selva y manglares.
Una invitación al cuidado ambiental
En este Día Mundial de las Playas, la invitación es clara: disfrutar de estos paisajes pero también asumir un compromiso con su conservación. No arrojar basura, evitar plásticos de un solo uso y sumarse a campañas de limpieza son acciones pequeñas pero significativas que permiten mantener vivos estos ecosistemas.
Tabasco demuestra que las playas no solo son turismo, son vida, identidad y futuro. Celebrar este día es reconocer que cada granito de arena cuenta en la lucha por un planeta más limpio y sostenible.
Foto de portada: Drone Garcis