El 13º Festival del Chocolate 2024, bajo el lema “Raíces que conectan”, culminó con gran éxito tras cuatro días de celebración en los que el cacao símbolo ancestral de Tabasco fue el protagonista. La festividad no solo rompió récords de asistencia, se destacó como un evento seguro, sin incidentes y lleno de sabor, cultura y tradición.
Katia Ornelas Gil, secretaria de Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), clausuró el evento destacando la importancia de esta fiesta para honrar la riqueza cultural de Tabasco y la grandeza de su gente. En representación del Gobernador Javier May Rodríguez, Ornelas subrayó:
“Este festival es solo una probadita de lo mucho que viene durante el Gobierno del Pueblo. Gracias a los Tabasqueños, a los expositores y a las instituciones que hicieron posible este éxito.”
Un festival seguro y con récord de asistencia
Desde el majestuoso Parque Tabasco miles de asistentes disfrutaron de una amplia gama de actividades que incluyeron muestras gastronómicas, exhibiciones culturales, talleres y conferencias con chefs de renombre. Este 13º Festival del Chocolate rompió todas las expectativas al alcanzar en tres días la afluencia registrada en ediciones anteriores de cinco días.
El evento también fue reconocido por su organización impecable y medidas de seguridad respaldadas por la Policía Estatal, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional quienes garantizaron un ambiente familiar y libre de incidentes.
El Cacao: Símbolo de historia y orgullo Tabasqueño
El cacao conocido como “el alimento de los dioses”, fue el epicentro de esta festividad los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar sus raíces culturales disfrutar de recetas innovadoras y aprender los secretos ancestrales de cocineras tradicionales. Además el programa Sembrando Vida tuvo un espacio destacado para mostrar el trabajo de las campesinas y campesinos que cultivan este preciado fruto.
Un escenario cultural y gastronómico sin precedentes
La diversidad de actividades fue otro punto destacado del festival:
- Catas y demostraciones culinarias: Renombrados chefs presentaron recetas únicas basadas en cacao.
- Conferencias y talleres: Especialistas compartieron conocimientos sobre la producción, historia y beneficios del chocolate.
- Artesanías y productos locales: Productores y artesanos exhibieron sus creaciones, fortaleciendo la economía local.
Además la presencia de la Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza Herrera sumó un toque especial a la clausura del festival celebrando la belleza y tradición de la región.
Impacto económico y social del festival
No solo reunió a las familias Tabasqueñas en una celebración cultural, impulsó la economía local al dar espacio a chocolateros, artesanos y emprendedores para promover sus productos.
Katia Ornelas expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la organización:
“Esto no habría sido posible sin el esfuerzo de chocolateros, productores, sembradores, chefs y expositores, quienes con su talento y pasión enaltecen a Tabasco.”