El programa «Viviendas para el Bienestar» marca un éxito histórico en el desarrollo social de Tabasco transformando la realidad de millas de familias que han esperado por años contar con un hogar digno. Este ambicioso proyecto que arrancará formalmente hoy jueves representa una de las iniciativas más importantes en materia de vivienda social en la historia reciente del estado.
Un proyecto sin precedentes para las familias tabasqueñas
El Gobernador Javier May Rodríguez confirmó que todo está preparado para iniciar la construcción de 15,200 viviendas durante 2025, como parte de un plan integral que alcanzará 64,500 unidades habitacionales a lo largo del sexenio. Este esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno busca reducir significativamente el déficit habitacional que afecta a la entidad desde hace décadas.
«Este proyecto no solo significa cuatro paredes y un techo, representa dignidad, seguridad y un patrimonio real para millas de tabasqueños que han vivido en condiciones precarias», explicó el mandatario durante el anuncio oficial.
Trabajo coordinado entre instituciones
La distribución de responsabilidades refleja un esfuerzo interinstitucional sin precedentes:
- 3,200 viviendas serán construidas directamente por el Gobierno del Pueblo de Tabasco
- 8,000 unidades estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
- 4,000 casas adicionales serán edificadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
De acuerdo con especialistas en desarrollo urbano este tipo de proyectos habitacionales genera aproximadamente 5 empleos directos y 7 indirectos por cada vivienda construida lo que podría representar la creación de más de 180,000 empleos temporales durante la ejecución del programa completo.
Visita presidencial y respaldo federal
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará próximamente Tabasco para dar el banderazo oficial a este programa emblemático demostrando el respaldo del gobierno federal a esta iniciativa. Según estudios de la ONU-Hábitat, los programas de vivienda social bien implementados pueden reducir hasta en un 30% la pobreza patrimonial de las familias beneficiadas.
Inversión histórica para el desarrollo integral
Durante la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio realizada en la colonia Miguel Hidalgo de Villahermosa el gobernador anunció también una inversión histórica de 180 millones de pesos en obra pública para el municipio de Centro. Tan solo en la colonia Miguel Hidalgo se destinarán más de 21 millones de pesos para la construcción de pavimento hidráulico.
Programas sociales que transforman vidas
El plan de vivienda se articula con otros programas sociales estratégicos:
- Becas «Rita Cetina» para estudiantes de secundaria públicas
- «Tandas del Bienestar» que beneficiará a 10.000 mujeres microempresarias
- Pensiones para adultos de 63 y 64 años
- Programa «Bienestar y Plenitud» para hombres próximos a cumplir 63 años
Solo en el municipio de Centro la Secretaría de Bienestar estatal incorporará 8,000 nuevos beneficiarios a programas sociales con una inversión superior a los 127 millones de pesos. La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta destacó la importancia de estas jornadas de atención directa:
«Es una buena práctica de gobierno que confirma que cuando damos voz a los ciudadanos para plantear sus necesidades, es posible alcanzar la igualdad de oportunidades para todos y lograr mayor crecimiento».
Un futuro más digno para Tabasco
Este programa representa un paso decisivo hacia la eliminación de la marginación habitacional en Tabasco las familias beneficiadas no solo obtendrán un techo seguro, la oportunidad de mejorar su situación socioeconómica, elevar su calidad de vida y construir un patrimonio que podrán heredar a las futuras generaciones.
«Estamos haciendo historia en Tabasco. Estas viviendas son mucho más que casas; son el punto de partida para un desarrollo comunitario integral donde cada familia pueda vivir con dignidad y esperanza en el futuro», concluyó la gobernadora May Rodríguez.