Ad imageAd image

Finca Cholula: Un paraíso del cacao y la tradición en Comalcalco, Tabasco

5 lectura mínima

Ubicada en el corazón de Comalcalco, Tabasco la Finca Cholula es un destino imperdible para quienes desean conectarse con la historia, la gastronomía y la biodiversidad de la región. Con raíces que se remontan al siglo XIX, este maravilloso espacio ofrece a sus visitantes una experiencia única en torno al cultivo del cacao, la producción artesanal de chocolate y la conservación ecológica.

Un festín de sabores hechos a la leña

Si visitas la Finca Cholula un domingo prepárate para disfrutar de un auténtico banquete tradicional. Aquí se preparan exquisitos platillos cocinados a la leña como:

Borrego asado al ajo
Pescado en momo (envuelto en hoja de momo para un sabor ahumado y especiado)
Tortillas de plátano verde machacado
Aguas frescas y postres caseros elaboradas con frutas cultivadas en la finca

Cada bocado es un homenaje a la gastronomía tabasqueña destacando ingredientes frescos y técnicas ancestrales que han pasado de generación en generación.

- Publicidad -

Historia de la Finca Cholula: De los franciscanos al chocolate artesanal

La historia de esta finca comienza en el siglo XIX, cuando era propiedad de sacerdotes franciscanos provenientes de Cholula, Puebla. Fueron ellos quienes bautizaron el lugar con ese nombre. Posteriormente la finca fue adquirida por Don Juan Riveroll Somellera y su esposa quienes iniciaron el cultivo de cacao una tradición que perdura hasta la actualidad.

En 1984 mientras disfrutaban de una taza de chocolate la familia decidió llevar su producción a un nivel formal. Así nació “El Chontal”, una marca de chocolate artesanal que hoy es reconocida en la región con el paso de los años la finca abrió sus puertas al público con el propósito de compartir su legado histórico, gastronómico y ecológico.

Un recorrido mágico entre cacao y naturaleza

La visita es una experiencia enriquecedora desde el primer momento. El recorrido inicia con una caminata entre plantas exóticas de diversas tonalidades muchas de ellas con propiedades medicinales y en peligro de extinción.

Luego los visitantes se adentraron en el plantío de cacao donde se explica la historia y la importancia del cultivo orgánico. Estas plantaciones no solo producen uno de los ingredientes más preciados de Tabasco, que también sirven de refugio para la fauna local incluyendo una familia de monos saraguatos que acompañan a los turistas en su paseo agregando un toque especial y divertido a la experiencia.

El arte del chocolate: De la semilla al empaque

Uno de los momentos más fascinantes del recorrido es la visita a la fábrica de chocolate donde los visitantes pueden observar el proceso artesanal de producción desde la selección de los granos de cacao hasta su transformación en tabletas de chocolate y polvo de cacao.

- De Interes -

También se pueden visitar los viveros de cacao un proyecto ecológico que busca conservar los recursos naturales del ecosistema cacaotal con apoyo de diversos programas de financiamiento.

Cultura y tradición en cada rincón

No solo es un referente gastronómico y ecológico, un centro de actividades culturales . En sus instalaciones se llevan a cabo:

Exposiciones de arte
Foros de discusión sobre cultura y ecología
Las famosas “tardes de chocolatadas” donde los visitantes pueden degustar chocolate caliente mientras participan en charlas y eventos.

- Publicidad -

Para cerrar con broche de oro los visitantes pueden disfrutar de una rica taza de polvillo y explorar la tienda de artesanías donde se venden productos de cacao, chocolates y souvenirs hechos a mano.

Visita la Finca Cholula y vive una experiencia única

Si buscas un lugar para reconectar con la naturaleza, la historia y la gastronomía es el destino perfecto. Disfruta de su hospitalidad explora su exuberante biodiversidad y descubre el arte de la elaboración del chocolate en un entorno lleno de tradición y cultura.

📌 Ubicación: Comalcalco, Tabasco, México

Comparte este artículo