Frontera, Centla uno de los destinos con mayor riqueza natural y cultural de Tabasco da un paso firme hacia la promoción de su identidad como Pueblo Mágico. El Puente Enrique González Pedrero ha sido transformado en un impresionante lienzo que narra a través de murales artesanales, la historia, la tradición y el alma de este pueblo ribereño.
Este emblemático puente considerado la puerta de entrada a la ciudad se ha convertido en un punto de encuentro entre el arte y la memoria colectiva. Las ilustraciones no son solo adornos urbanos; son símbolos vivos que rinden homenaje a los paisajes que envuelven al río Grijalva y al espíritu resiliente de su gente.
Los murales plasman escenas icónicas así como la flora y fauna endémica de la región. Cada pincelada refleja el orgullo de pertenecer a una tierra que ha sabido mantener sus raíces vivas pese al paso del tiempo y la modernidad.
Este proyecto de arte público participativo no solo revaloriza el entorno urbano, incentiva el turismo cultural. Ahora visitantes nacionales y extranjeros encuentran una experiencia única donde el patrimonio se mira, se siente y se camina la belleza del puente intervenido se ha convertido en una parada obligatoria para los amantes de la fotografía, el arte y la cultura local.
Además la intervención artística busca fortalecer el sentido de comunidad dar visibilidad a los talentos locales y generar espacios para el diálogo y la expresión. Para los habitantes de Frontera ver su historia reflejada en los muros de un puente es también un acto de afirmación y esperanza.
Con esta apuesta por el arte Frontera reafirma su vocación turística como un destino donde convergen naturaleza, tradición e innovación. Ya no se trata solo de cruzar un puente, de entrar en una relación visual que invita a explorar, sentir y enamorarse del corazón de Centla.
Fotos de Choquita Turistera