Ubicado en el corazón de Tabasco, Frontera, cabecera municipal de Centla emerge como un destino imprescindible para esta Semana Santa 2025. Este fascinante Pueblo Mágico donde el poderoso río Grijalva entrega sus aguas dulces al mar ofrece una combinación perfecta de naturaleza exuberante, cultura y gastronomía que cautiva a cada visitante.
Un ecosistema único en América del Norte
Los Pantanos de Centla representan el área de humedales más extensa de Norteamérica abarcando más de 300,000 hectáreas de biodiversidad extraordinaria. Este santuario natural designado como sitio Ramsar de importancia mundial funciona como refugio para innumerables especies de aves migratorias y fauna local convirtiéndolo en un paraíso para los observadores de aves y amantes de la fotografía de naturaleza.
La joya de esta reserva es «La Casa del Agua», un centro de interpretación ambiental donde los visitantes pueden aprender sobre la importancia ecológica de los humedales mientras disfrutan de vistas panorámicas desde su torre mirador. Desde aquí se organizan recorridos en lancha que permiten adentrarse en el corazón de este ecosistema.
El encuentro mágico de las aguas
Uno de los fenómenos naturales más impresionantes de la región ocurre en el punto conocido como «Tres Brazos», donde confluyen los dos ríos más caudalosos de México: el Grijalva y el Usumacinta. Esta maravilla hidrogeográfica representa el 37% de las corrientes de agua de todo el país formando el sistema hídrico más importante de Centro y Norteamérica con casi 500 metros de ancho en su punto de encuentro.
Historia y tradición en cada rincón
El patrimonio histórico de Frontera se manifiesta en joyas arquitectónicas como la Parroquia de Santa María de Guadalupe un imponente edificio de 20 metros de altura coronado por dos distintivas torres en forma de cruz. Construida tras la demolición de la antigua iglesia en 1930, es un testimonio del fervor religioso y la historia de la comunidad.
Otro punto de interés histórico es la Ex Aduana Marítima inaugurada por Benito Juárez en 1871. Como una de las aduanas más antiguas de México sus muros han sido testigos del vibrante comercio que caracterizó a este puerto desde la época colonial especialmente durante el auge comercial del siglo XIX. Restaurada por el INAH, ofrece a los visitantes un vistazo al pasado glorioso de este importante enclave comercial.
Playas para todos los gustos
Para quienes buscan el relajante abrazo del mar ofrece varias opciones a pocos minutos del centro urbano. Playa Chambor, Playa Miramar y Playa El Bosque esta última ubicada estratégicamente cerca de la bocana donde el río se adentra al mar cuentan con infraestructura turística que incluye cabañas, restaurantes y alquiler de kayaks.
Los atardeceres en estas playas son particularmente memorables cuando el sol desciende sobre el Golfo de México pintando el cielo con tonalidades naranja y púrpura que se reflejan en las aguas.
Una experiencia gastronómica inolvidable
Siendo el polo pesquero más importante de Tabasco deleita a sus visitantes con una gastronomía basada en productos frescos del mar y río. El platillo estrella es sin duda el pejelagarto un pez prehistórico endémico de la región que puede degustarse asado, en salsa verde, en ensalada o en forma de empanadas.
Además los restaurantes locales ofrecen deliciosos platillos elaborados con robalo, mojarra y camarón recién capturados acompañados del tradicional ceviche blanco, queso de puerco y el delicioso pan de riñón especialidades que no puedes dejar de probar.
Consejos para tu visita en Semana Santa
- La mejor temporada para visitar es durante los meses secos de noviembre a mayo coincidiendo perfectamente con la Semana Santa.
- El clima es cálido y húmedo con temperaturas máximas promedio de 30.8°C, por lo que se recomienda llevar ropa ligera, protector solar y repelente de insectos.
- Para los recorridos por los Pantanos de Centla es indispensable contratar guías certificados que garanticen tanto la seguridad como una experiencia enriquecedora.
- Reserva tu hospedaje con anticipación ya que durante Semana Santa la ocupación hotelera suele alcanzar niveles muy altos.
Frontera, Centla te espera esta Semana Santa con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia donde naturaleza, historia y tradición se entrelazan en perfecta armonía prometiendo recuerdos que perdurarán mucho más allá de tus vacaciones.